El formato de imagen JPG (también conocido como JPEG) es uno de los formatos de imagen más utilizados en Internet. Es un formato de compresión con pérdida, lo que significa que algunos datos se descartan para reducir el tamaño del archivo. Esto puede resultar en una disminución de la calidad de la imagen, pero la compresión también facilita el almacenamiento y la transmisión de imágenes.
El formato JPG fue introducido por primera vez en 1992 por el Grupo Conjunto de Expertos Fotográficos, de ahí el nombre JPG. Fue diseñado específicamente para comprimir imágenes fotográficas y está optimizado para imágenes con mucho color y detalle. El proceso de compresión funciona analizando la imagen y eliminando ciertos datos que se consideran innecesarios. La cantidad de datos que se eliminan depende del nivel de compresión seleccionado (denominado "Calidad" en nuestra herramienta).
Una de las características clave del formato JPG es que puede comprimir imágenes a un tamaño relativamente pequeño sin sacrificar demasiada calidad. Esto se logra a través de un proceso llamado submuestreo de croma, que reduce la cantidad de información de color en una imagen. El ojo humano es menos sensible a los cambios de color que a los cambios de brillo, por lo que el submuestreo de croma puede eliminar parte de la información de color sin afectar significativamente la calidad general de la imagen.
El formato JPG también puede lograr un alto nivel de compresión aprovechando el hecho de que los píxeles vecinos en una imagen suelen tener un color similar. Utiliza un proceso llamado transformada de coseno discreta (DCT) para analizar bloques de píxeles en una imagen y eliminar los componentes de alta frecuencia que contribuyen menos a la calidad general de la imagen. El resultado es una representación más compacta de los datos de la imagen, que se pueden comprimir aún más utilizando una variedad de algoritmos.
Una de las desventajas del formato JPG es que es un formato de compresión con pérdidas, lo que significa que algunos datos se descartan para lograr un tamaño de archivo más pequeño. Esto puede resultar en una disminución de la calidad de la imagen, particularmente si el nivel de compresión es demasiado alto. Una vez que una imagen ha sido comprimida en formato JPG, no es posible recuperar los datos originales que fueron descartados.
- Cambio de tamaño de imagen: El proceso de cambiar las dimensiones de una imagen ajustando el número de píxeles en la imagen.
- Píxeles: Los pequeños puntos que forman una imagen. Cuantos más píxeles tenga una imagen, mayor será la resolución y mayor el tamaño del archivo.
- Resolución: El núme...
Un redimensionador de imágenes es una herramienta o programa que le permite cambiar el tamaño de una imagen. Por lo general, funciona cambiando la cantidad de píxeles en una imagen, ya sea agregando o eliminando píxeles para hacer que la imagen sea más grande o más pequeña.
Los redimensionadores de imágenes se...
Nuestro achicador de imágenes es una aplicación basada en navegador que funciona completamente fuera de línea. Esto significa que los usuarios pueden cambiar el tamaño de sus imágenes sin tener que conectarse a Internet o cargar sus imágenes en un servidor remoto. Esta característica lo convierte en una opción ideal para...