Install our Android App


Blog

¿Qué es el tamaño de una imagen?

Las imágenes digitales se componen por muchos puntos llamados píxeles y cada uno de ellos tiene un color, combinando tres colores básicos (rojo, verde y azul). Para almacenar cada uno de estos píxeles, se utilizan generalmente 3 bytes (24 unos y zeros). Cuando una imagen es grande, puede contener millones de píxeles, y eso significa que guardar esa imagen en una computadora o cualquier otro dispositivo puede requerir millones de bytes.

Si una cámara o celular toma fotografías de 10 megapíxels, significa que cada foto contendrá 10 millones de píxeles (mega = millón). Y para almacenar esos 10 millones de píxeles se necesitarán unos 30 millones de bytes (30 megabytes). ¡Eso es mucho espacio! Si quisieras enviar esta foto por e-mail a un amigo, tendrá que enviar 30 megabytes de información. Eso te tomará un buen rato, y tu amigo también tardará mucho tiempo en descargarla.

Usando nuestra herramienta gratuita para achicar imágenes, podrás ahorrar espacio y compartir tus fotos mucho más rápido.



¿Cómo puedo reducir el tamaño de mis imagenes?

Un método es comprimir la imagen: la compresión reduce el peso del archivo sin cambiar el tamaño de la imagen, pero la calidad de la imagen puede empeorar a medida que aumentas la compresión y "pierdes" algo de información de la imagen.

La otra técnica es achicar tu imagen, disminuyendo la cantidad de píxeles que la componen, lo cual también reduce proporcionalmente la cantidad de bytes necesarios para guardarla. Reducir el tamaño de una imagen no empeora la calidad, pero puedes perder algunos pequeños detalles cuando se vuelven demasiado pequeños.

Las fotos tomadas usando cámaras y celulares modernos tienen normalmente más de 6 millones de píxeles, pero luego las vemos en pantallas que tienen tan sólo unos 1.5 millones de píxeles. Eso significa que terminamos viendo una versión mas pequeña de la verdadera imagen (sólo usamos todos esos píxeles al ampliar o imprimir la foto). Entonces si achicamos una imagen, disminuyendo el ancho y el alto a la mitad, la imagen tendría un tamaño similar a las pantallas modernas, pero pesaría u ocuparía un 75% menos.

Cuando tengas una imagen gigante, recomendamos achicarla a aproximadamente 1900 x 1100 píxeles y usar el formato JPG con 95% de calidad. Así obtendrás una imagen versátil y de gran calidad, que podrás enviar a un amigo o subir a las redes sociales en segundos.



¿Por qué es tan pesada mi foto?

Cuando se toma una foto con una cámara, el sensor de la cámara captura la información de luz y color y la convierte en datos digitales. Luego, estos datos se comprimen y guardan como un archivo, generalmente en formato JPEG. El tamaño del archivo de la foto está determinado por la cantidad de datos que se capturan y guardan en la imagen.

La resolución es uno de los principales factores que determinan el tamaño de archivo de una foto. Cuanto mayor sea la resolución, más píxeles se capturarán en la imagen y mayor será el tamaño del archivo. Por ejemplo, una foto tomada a 12 megapíxeles tendrá un tamaño de archivo mayor que una tomada a 8 megapíxeles.

Otro factor que puede afectar el tamaño del archivo es la cantidad de detalles capturados en la foto. Si la imagen tiene muchos detalles finos, como texturas o patrones intrincados, será necesario guardar más datos, lo que dará como resultado un archivo de mayor tamaño.

Además, la cantidad de colores utilizados en la foto también puede afectar el tamaño del archivo. Las imágenes con muchos colores, como fotografías de naturaleza o paisajes, requerirán más datos para guardarse, lo que resultará en un tamaño de archivo más grande.

Por último, si la foto se tomó en un modo de alta resolución o se aplicó mucha edición, esto también puede aumentar el tamaño del archivo. Estas herramientas de edición y efectos especiales pueden agregar datos adicionales a la imagen, haciéndola más grande.

En resumen, la foto que tomó puede ser pesada en términos de tamaño de archivo debido a la alta resolución, la cantidad de detalles capturados, la cantidad de colores utilizados y la cantidad de edición aplicada a la imagen.

Con nuestra herramienta gratuita puedes achicar imágenes haciéndolas más livianas y fáciles de compartir.



¿Por qué debería usar Achicar Imágenes?

Nuestra herramienta de cambio de tamaño es una excelente opción para los usuarios que necesitan ajustar el tamaño de sus imágenes sin comprometer la calidad. Aquí hay algunas razones por las cuales:

1 - Es gratis: nuestra herramienta de cambio de tamaño es de uso completamente gratuito, lo que significa que los usuarios pueden cambiar el tamaño de sus imágenes sin tener que pagar ningún costo adicional.

2 - Fácil de usar: la herramienta está diseñada con una interfaz fácil de usar que facilita la navegación y el ajuste del tamaño de las imágenes. Los usuarios pueden simplemente seleccionar la imagen que desean cambiar de tamaño, ajustar el tamaño y guardar los cambios en cuestión de minutos.

3 - Completamente fuera de línea: Una de las principales ventajas de nuestra herramienta es que se puede utilizar completamente fuera de línea. Esto significa que las imágenes nunca salen de la computadora del usuario, lo cual es especialmente importante para los usuarios que necesitan cambiar el tamaño de datos confidenciales como pasaportes, licencias de conducir o identificaciones.

4 - Salida de alta calidad: nuestra herramienta de cambio de tamaño utiliza algoritmos avanzados para cambiar el tamaño de las imágenes sin comprometer la calidad. Esto significa que la imagen final conservará su claridad, nitidez y resolución, lo que la hará adecuada para su uso en una variedad de aplicaciones.

5 - Versatilidad: Nuestra herramienta es versátil y se puede utilizar para cambiar el tamaño de imágenes de cualquier tipo, incluidos JPEG, PNG, GIF y BMP.



¿Puede alguien ver las fotos que achico?

Nuestro achicador de imágenes es una aplicación basada en navegador que funciona completamente fuera de línea. Esto significa que los usuarios pueden cambiar el tamaño de sus imágenes sin tener que conectarse a Internet o cargar sus imágenes en un servidor remoto. Esta característica lo convierte en una opción ideal para los usuarios que necesitan cambiar el tamaño de imágenes confidenciales como pasaportes, licencias de conducir o identificaciones.

La herramienta se basa en un algoritmo de cambio de tamaño de JavaScript que le permite funcionar localmente en el dispositivo del usuario. Esto significa que la imagen se procesa y se redimensiona dentro del navegador, sin necesidad de enviar los datos a un servidor remoto. Esto también significa que los usuarios no tienen que preocuparse por la seguridad de sus datos, ya que nunca salen de su dispositivo.

El algoritmo utiliza técnicas avanzadas para cambiar el tamaño de las imágenes sin comprometer la calidad. Mantiene la claridad, nitidez y resolución de la imagen original, incluso después de ajustar el tamaño. Esto garantiza que la imagen final sea adecuada para su uso en una variedad de aplicaciones, incluidos formularios en línea, redes sociales y materiales impresos.



¿Qué está incluido en los planes pagos?

Nuestra herramienta de cambio de tamaño de imágenes viene en una versión gratuita y de pago. Ambas versiones ofrecen las mismas capacidades de cambio de tamaño de alta calidad, pero los principales beneficios de la versión paga es la capacidad de cambiar el tamaño de varias imágenes a la vez.

Esta función permite a los usuarios procesar lotes de imágenes grandes de una sola vez, ahorrando tiempo y esfuerzo. Esto es especialmente conveniente para los usuarios que tienen una gran cantidad de imágenes para cambiar el tamaño, como fotógrafos, diseñadores gráficos o empresas que necesitan procesar muchas imágenes regularmente.

Todos nuestros
planes pagos ofrecen las mismas capacidades, pero por diferentes períodos de tiempo. Uno de los beneficios de comprar un plan de período más largo es que ofrece un precio más económico por mes. Por ejemplo, comprar un plan de seis meses es un 50% más barato que comprar seis veces seguidas un plan de un mes. Esta puede ser una opción rentable para los usuarios que planean usar nuestra herramienta regularmente o por un período de tiempo más largo.

Además, comprar un plan de período más largo también le da al usuario la flexibilidad de usar nuestra herramienta a su propio ritmo, sin tener que preocuparse por renovar su plan con frecuencia.

Si planea usar la herramienta a largo plazo y no quiere preocuparse por renovar su plan cada 6 meses, puede elegir un plan de suscripción mensual, que le ahorra un 20% cada mes en comparación con el plan mensual "Simple".



Vocabulario y definiciones útiles para cambiar el tamaño de una foto

- Cambio de tamaño de imagen: El proceso de cambiar las dimensiones de una imagen ajustando el número de píxeles en la imagen.

- Píxeles: Los pequeños puntos que forman una imagen. Cuantos más píxeles tenga una imagen, mayor será la resolución y mayor el tamaño del archivo.

- Resolución: El número de píxeles en una imagen. Una imagen de mayor resolución tendrá más píxeles y, por lo tanto, un tamaño de archivo más grande.

- Compresión: el proceso de reducir el tamaño de archivo de una imagen mediante la eliminación de datos innecesarios. Los diferentes formatos de archivo, como JPEG y PNG, usan diferentes tipos de compresión para reducir el tamaño del archivo.

- Formato de archivo: el tipo de archivo en el que se guarda una imagen. Los diferentes formatos de archivo, como JPEG, PNG y GIF, tienen diferentes capacidades en lo que respecta al tamaño del archivo de imagen.

- Relación de aspecto: La relación entre el ancho y el alto de una imagen.

- Recortar: el proceso de eliminar partes de una imagen para ajustar su relación de aspecto o centrarse en un área específica de la imagen.

- Escalado: El proceso de cambiar el tamaño de una imagen ajustando el número de píxeles en la imagen.

- Interpolación: El proceso de agregar píxeles a una imagen para aumentar su tamaño.

- Remuestreo: El proceso de ajustar la resolución de una imagen eliminando o agregando píxeles.

- Compresión sin pérdida: un tipo de compresión que reduce el tamaño de archivo de una imagen sin perder ninguno de los datos de la imagen original.

- Compresión con pérdida: un tipo de compresión que reduce el tamaño de archivo de una imagen descartando algunos de los datos de la imagen original.

- DPI (puntos por pulgada): una medida de la resolución de una imagen.

- Procesamiento por lotes: El proceso de procesamiento de varias imágenes a la vez.

- Algoritmo: conjunto de instrucciones que se utilizan para realizar una tarea específica, en este caso, cambiar el tamaño de la imagen.



¿Cómo achico una imagen para imprimirla en un determinado tamaño?

Para cambiar el tamaño de una imagen a un tamaño de impresión específico usando nuestra herramienta de achicado de imagen, primero debe seleccionar las unidades que deseas utilizar (centímetros o pulgadas). Luego ingresa el ancho y la altura que necesitas imprimir en esa misma unidad. Por ejemplo, si desea imprimir una imagen con 10 centimetros de ancho y 15 centimetros de alto, debe seleccionar "centímetros" y luego ingresar en el formulario un 10 para el ancho y 15 para el alto.

Para determinar la calidad de la imagen impresa, también puedes cambiar el campo Resolución (DPI o puntos por pulgada). Generalmente 300dpi es la resolución recomendada para obtener impresiones profesionales de fotografías, folletos, materiales de marketing, etc, ya que produce imágenes nítidas de alta calidad.

En el ejemplo anterior, usando 10x15 centímetros y 300dpi, las dimensiones de la imagen achicada serían 1181 x 1792 píxeles, lo que significa que se usarán más de 2 millones de puntos para imprimir la imagen en esos 10x15 centímetros, lo que resulta en una imagen con gran calidad de detalle.

Prepara tus fotos e imágenes para imprimirlas usando nuestro redimensionador de imágenes gratuito.



¿Qué significa DPI o PPP?

DPI significa "puntos por pulgada" y es una medida de la resolución de una imagen. Se refiere a la cantidad de puntos o píxeles que se imprimen en una pulgada de una imagen. Cuanto mayor sea el DPI, más píxeles habrá en un área determinada y mayor será la resolución de la imagen. El concepto de DPI se usa comúnmente en la impresión, donde las imágenes se reproducen en papel u otros materiales.

El valor DPI es un factor crítico para determinar la calidad de una imagen cuando se imprime. Un valor de DPI más alto generalmente dará como resultado una impresión más detallada y nítida, mientras que un valor de DPI más bajo dará como resultado una impresión más pixelada y borrosa. Un valor DPI de 300 generalmente se considera el estándar para la impresión de alta calidad, pero el valor ideal puede variar según el uso previsto de la imagen.

Es importante tener en cuenta que DPI y el tamaño de la imagen no son lo mismo. El tamaño de la imagen son las dimensiones físicas de la imagen en pulgadas o centímetros, mientras que DPI es una medida de la cantidad de detalles en la imagen. Por ejemplo, una imagen de 4 pulgadas por 4 pulgadas a 300 DPI tiene una resolución más alta que una imagen de 4 pulgadas por 4 pulgadas a 72 DPI.



¿Cómo funcionan las imágenes JPG?

El formato de imagen JPG (también conocido como JPEG) es uno de los formatos de imagen más utilizados en Internet. Es un formato de compresión con pérdida, lo que significa que algunos datos se descartan para reducir el tamaño del archivo. Esto puede resultar en una disminución de la calidad de la imagen, pero la compresión también facilita el almacenamiento y la transmisión de imágenes.

El formato JPG fue introducido por primera vez en 1992 por el Grupo Conjunto de Expertos Fotográficos, de ahí el nombre JPG. Fue diseñado específicamente para comprimir imágenes fotográficas y está optimizado para imágenes con mucho color y detalle. El proceso de compresión funciona analizando la imagen y eliminando ciertos datos que se consideran innecesarios. La cantidad de datos que se eliminan depende del nivel de compresión seleccionado (denominado "Calidad" en nuestra herramienta).

Una de las características clave del formato JPG es que puede comprimir imágenes a un tamaño relativamente pequeño sin sacrificar demasiada calidad. Esto se logra a través de un proceso llamado submuestreo de croma, que reduce la cantidad de información de color en una imagen. El ojo humano es menos sensible a los cambios de color que a los cambios de brillo, por lo que el submuestreo de croma puede eliminar parte de la información de color sin afectar significativamente la calidad general de la imagen.

El formato JPG también puede lograr un alto nivel de compresión aprovechando el hecho de que los píxeles vecinos en una imagen suelen tener un color similar. Utiliza un proceso llamado transformada de coseno discreta (DCT) para analizar bloques de píxeles en una imagen y eliminar los componentes de alta frecuencia que contribuyen menos a la calidad general de la imagen. El resultado es una representación más compacta de los datos de la imagen, que se pueden comprimir aún más utilizando una variedad de algoritmos.

Una de las desventajas del formato JPG es que es un formato de compresión con pérdidas, lo que significa que algunos datos se descartan para lograr un tamaño de archivo más pequeño. Esto puede resultar en una disminución de la calidad de la imagen, particularmente si el nivel de compresión es demasiado alto. Una vez que una imagen ha sido comprimida en formato JPG, no es posible recuperar los datos originales que fueron descartados.



¿Por qué son más livianas las imágenes JPG que las PNG?

JPG (Grupo Conjunto de Expertos Fotográficos) y PNG (Gráficos de Red Portátiles) son dos formatos de archivo de imagen populares, y existen algunas diferencias fundamentales entre los dos que explican por qué las imágenes JPG son más ligeras que las imágenes PNG.

Las imágenes JPG se comprimen mediante un método de compresión con pérdida que descarta parte de la información de la imagen original. Este método de compresión funciona bien para imágenes fotográficas, ya que puede reducir significativamente el tamaño del archivo y al mismo tiempo mantener un nivel de calidad de imagen visualmente aceptable. Sin embargo, el grado de compresión se puede ajustar y los niveles más altos de compresión darán como resultado una calidad de imagen más baja, incluidos artefactos visibles como artefactos de compresión, ruido y desenfoque.

Por otro lado, las imágenes PNG usan compresión sin pérdida, lo que significa que mantienen todos los datos originales y no descartan ninguna información. Esto da como resultado imágenes de mayor calidad, pero los tamaños de archivo suelen ser más grandes que los de las imágenes JPG. El algoritmo de compresión utilizado en imágenes PNG se llama DEFLATE, que es una variante del algoritmo de compresión Lempel-Ziv-Welch (LZW). Las imágenes PNG también permiten transparencia y canales alfa, que pueden aumentar el tamaño del archivo.

Otro factor que contribuye al tamaño de archivo más ligero de las imágenes JPG es la profundidad de color. La mayoría de las imágenes JPG utilizan 8 bits por canal de color, lo que significa que hay 256 valores de color posibles para cada canal rojo, verde y azul. Por el contrario, las imágenes PNG pueden usar 8, 16 o 24 bits por canal de color, lo que significa que pueden representar una gama de colores mucho mayor. La mayor profundidad de color de las imágenes PNG significa que se pueden usar en aplicaciones que requieren una mayor precisión de color, como el diseño gráfico o la creación de imágenes científicas, pero también dan como resultado archivos de mayor tamaño.

Si necesitas convertir una imagen PNG al formato JPG para hacerla más liviana, puedes usar nuestra herramienta gratuita en línea y seleccionar un tamaño de 100% para mantener el tamaño original. También podrás elegir la calidad de la imágen resultante, lo que afectará el tamaño de archivo de la imagen JPG resultante.



¿Qué es un redimensionador de imágenes?

Un redimensionador de imágenes es una herramienta o programa que le permite cambiar el tamaño de una imagen. Por lo general, funciona cambiando la cantidad de píxeles en una imagen, ya sea agregando o eliminando píxeles para hacer que la imagen sea más grande o más pequeña.

Los redimensionadores de imágenes se usan comúnmente para reducir el tamaño de las imágenes para que ocupen menos espacio en el disco, se carguen más rápido en las páginas web y sean más fáciles de compartir o enviar por correo electrónico o aplicaciones de mensajería. También se pueden usar para agrandar las imágenes, aunque esto puede resultar en una pérdida de calidad de la imagen, especialmente si la imagen original es pequeña o tiene una resolución baja.

Algunos redimensionadores de imágenes son programas independientes que instala en su computadora, mientras que otros son herramientas basadas en la web a las que puede acceder a través de un navegador. Algunos programas de edición de imágenes, como Adobe Photoshop o GIMP, también incluyen herramientas de cambio de tamaño de imagen integradas.

La mayoría de los redimensionadores de imágenes le permiten establecer el tamaño deseado de la imagen, ya sea en píxeles o como un porcentaje del tamaño original. Algunos también incluyen opciones para mantener la relación de aspecto de la imagen, lo que puede evitar que la imagen se distorsione o estire cuando se cambia el tamaño. Además, algunos cambiadores de tamaño pueden ofrecer otras funciones, como la posibilidad de cambiar el formato del archivo o ajustar la calidad de la imagen o la configuración de compresión.

En general, un redimensionador de imágenes es una herramienta útil para cualquier persona que necesite cambiar el tamaño de una imagen por cualquier motivo, ya sea para ahorrar espacio en el disco, compartir imágenes en línea, imprimirlas o crear imágenes para usar en un sitio web, aplicación, proyecto o presentación.

Nuestro redimensionador de imágenes gratuito proporciona todas esas funciones directamente en su navegador, sin necesidad de descargar o pagar ninguna herramienta.